ORIENTACIÓN A PADRES

El curso supone 6 clases en vivo (a través de la
plataforma de la Fundación), que se realizarán los días jueves, del 5 de Noviembre al 10 de Diciembre.

¿Cúal es el formato de cursada?

Formación en MOSAICO. Cada uno de nuestros cursos tiene un FORMATO adecuado a su tema mediante recursos didácticos elegidos. Podes ir agregando cursos en forma secuencial para “armar tu propia especialización personalizada”

Implementación: 

  • Actividad de modalidad grupal vía plataforma zoom.
  • Se realizan dos niveles de 5 clases que articulan espacios de trabajo
    compartido, temáticas planteadas por el coordinador y temas planteadas por
    los profesionales.
  • Se trabaja con videos y textos relacionados con la temática.

¿CUÁL ES EL COSTO Y CÓMO SE ABONA?

EL VALOR DEL CURSO ES 
DE $5.000.

SE ABONA A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA
BANCARIA.

PODÉS ABONAR EN 2 CUOTAS DE $2.500
(CONSULTAR CON ADMINISTRACIÓN)

Introducción y objetivo general

Presentamos un programa de formación que tiene como objetivo
fundamental formar a profesionales de la salud y del ámbito educativo en el
manejo de las interacciones familiares y las pautas esenciales que ayudan a
fortalecer los vínculos entre padres e hijos, favoreciendo la comunicación como
patrón habitual en la vida cotidiana, la resolución de problemas y el desarrollo
emocional.

El curso se centra en nociones esenciales para comprender la
orientación a padres como dispositivo de trabajo y a partir de ahí pensar un
trabajo terapéutico desde el fundamento sistémico/cognitivo-conductual. Se
focalizará en Programas basados en la evidencia, ya implementados y
validados en su efectividad.
Destinatarios: Profesionales de la Salud y del ámbito educacional que trabajen
con niños/adolescentes y sus familias.

Ver más

Objetivos específicos

•Brindar herramientas, a los padres que quieren generar autonomía y responsabilidad en sus hijos, otorgando oportunidades seguras y acompañando la resolución de situaciones que suponen cierto desafío.
•Ayudar a los padres a promover una crianza sensible y responsable, tomando como base pautas parentales que fomenten conductas sociales positivas y una sólida autoestima.
•Fomentar el desarrollo en los padres de estrategias de crianza funcionales orientadas a acompañar a sus hijos en el desarrollo de una conducta cívica y social productiva

error: Content is protected !!