IGB.Capacitación

EMPEZÁ TU CURSO HOY Los graduados de nuestras carreras universitarias de grado si bien están iniciados en un conocimiento general, han hecho pocas prácticas, pero están habilitados para realizar servicios profesionales. Por un lado esto crea un desnivel entre la graduación y la actividad profesional y por otro lado el ejercicio profesional actual requiere de formación continua y una actualización constante de sus competencias, de manera accesible, flexible y adecuada a sus ritmos laborales. Es por eso que el IGB.capacitación ofrece una interfaz que relaciona lo no visto en la universidad con una propuesta educativa de posgrado y una formación continua a distancia, en las que la modalidad de cursado puede ser totalmente online, o en articulación con clases presenciales quincenales, mensuales o intensivas, según el programa más un plus de prácticas profesionales supervisadas en nuestras sedes propias y asociadas.

IGB.Psicoterapia

La Fundación ofrece un servicio de ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA cuya finalidad es informar y guiar a quienes consultan sobre la necesidad o no de una psicoterapia. En caso de ser necesaria realizarla se hace una derivación adecuada al caso, tomando en cuenta lo referido al perfil del terapeuta, la especialidad, la posibilidad de adecuar el lugar de residencia y la movilidad, el traslado y los horarios del consultante.

IGB.Comunidad

IGB es una Fundación, dentro de este marco realizamos programas y actividades que están al servicio de realizar contribuciones concretas a problemas y necesidades sociales de la comunidad en la que nuestra institución está inserta.

¿Quiénes somos?

La FUNDACIÓN INSTITUTO GREGORY BATESON es una institución sin fines de lucro IGJ (Res/IGJ 001084). Este año cumplimos 35 años de actividad continua. Hemos formado más de 3000 profesionales, realizado cientos de cursos y jornadas nacionales, provinciales e internacionales y realizado más de 20.000 orientaciones psicológicas y asesoramientos a personas, parejas, familias y organizaciones.

Ver más
Representamos el Mental Research Institute de Palo Alto, California, EEUU, para el área del Mercosur; tenemos convenios con la Universidad de Buenos Aires, con su Facultad de Psicología (UBA) para actividades de grado, posgrado, investigación y extensión y convenios de prácticas de formación con la Universidad de Palermo. Nuestros equipos trabajan en nuestra sede de Alto Palermo, en CABA; en efectores asociados en la Provincia de Buenos Aires, en salas de atención en San Miguel, Garín (Centro de Psicoterapia Garín); en el Programa de la Facultad de Psicología del Hospital Universitario de Clínicas José de San Martín; en la Municipalidad de Vicente López, su Centro de la Mujer, su Centro de Discapacidad, en el Hospital Houssay, el Centro de Atención Psicológica de Niños y Adolescentes; estamos asociados con el Instituto Sistémico de Mendoza (Mza. R.A.); participamos activamente de ASIBA -la Asociación de Psicoterapia Sistémica de Buenos Aires- y realizamos actividades de formación en todo el país, países limítrofes, EEUU y Europa. Difundimos el pensamiento sistémico, para ello capacitamos profesionales en la aplicación del pensamiento desarrollado por Gregory Bateson en los diversos ámbitos del desarrollo de la psicología. Realizamos actividades de investigación. Entrenamos profesionales en la resolución de problemas relacionales, aplicado a la orientación psicológica de individuos, parejas, familias y organizaciones empresarias, del sector público y de la comunidad. El pensamiento sistémico es una actitud hacia la ciencia, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico tradicional y clásico , que percibe partes de éste y muchas veces de manera inconexa. Entendemos situaciones en contextos más amplios, aplicando esto a las intervenciones que realizamos en la clínica, la docencia y la investigación.
error: Content is protected !!